Las palabras graves o también llamadas llanas, son todas aquellas palabras que tienen una carga de pronunciación (acento) en la penúltima sílaba. Por lo tanto las palabras graves deben ser multi – silábicas, es decir; deben contar con por lo menos dos sílabas.

ejemplos de palabras graves

Ejemplos de palabras graves

Palabras graves con tilde

Abadía Acentúan Ágil
Agonía Albedrío Álbum
Alcancía Alegría Ámbar
Anatomía Ángel Antología
Antropología Apóstol Árbol
Arcaísmo Asesoría Astronomía
Automóvil Azúcar Bahía
Bíceps Biología Búnker
Bursátil Cacatúa Cadáver
Cádiz Cáliz Camaradería
Cáncer Carácter Carpintería
Cártel Categoría Catéter
Cénit Cerrajería César
Césped Chárter Cirugía
Codeína Cómic Cónsul
Cráter Dátil Débil
Decaído Demografía Día
Difícil Distraído Dócil
Dólar Dúo Economía
Egoísta Empatía Encía
Enfermería Estéril Estudiaría
Éter Etimología Fácil
Fémur Fénix Filosofía
Flúor Fútbol Geología
Guía Hábil Huésped
Ideología Ingeniería Inverosímil
Ironía Jerarquía Joyería
Juguetería Lápiz Lémur
Líder Línea Maestría
Mármol Mártir Mástil
Mercancía Módem Móvil
Néctar Observaría Ónix
Ortografía Pódium Podría
Poesía Policía Poliéster
Póquer Portátil Proteína
Psicología Récord Resultaría
Río Sandía Sándwich
Símil Simpatía Sinfonía
Sociología Soñaría Sortearía
Táctil Tecnología Teología
Teoría Tóner Tráiler
Trébol Tríceps Túnel
Urología Útil Vacío
Versátil Volátil Zoología
Sigue con ➥ Palabras Agudas
Sigue con ➥ Palabras Esdrújulas