Las palabras polisémicas son aquellas que tienen más de un significado.

Esta propiedad de tener múltiples aceptaciones se le denomina polisemia, definida como una pluralidad de significados de una expresión lingüística, misma que no sólo esta presente en el español, sino también en otros idiomas como el inglés y portugués.

Un ejemplo de palabra polisémica es “copa”, cuyo significado puede referirse a; un recipiente para beber líquidos, a la parte hueca de un sombrero o al conjunto de ramas y hojas que forman la parte superior de un árbol. Algunos otros ejemplos son; boca, caja, gato, historia, globo, lata, libro, perla, red, sirena y tiempo.

Lista de ejemplos de palabras polisémicas con imágenes para niños.

El número de significados que puede tener una palabra polisémica no es el mismo, puede variar una a otra. De hecho, el diccionario de la Real Academia Española contiene 16 significados distintos para “copa”.

Tampoco existe una diferenciación en la escritura o pronunciación para cada una de las aceptaciones, para precisar el mensaje correcto que se pretende comunicar, se debe elegir el significado que mejor se adapte al contexto.

Diferencias entre palabras polisémicas y homógrafas

Es importante no confundir las palabras polisémicas con las homógrafas, no son lo mismo, si bien, en ambos casos se escriben y se pronuncian igual y cuentan con diferentes significados, se distinguen por su origen y categoría gramatical (sustantivos, verbos, adjetivos).

  • Las palabras polisémicas tienen el mismo origen etimológico y categoría gramatical, es decir; consisten en una palabra con diferentes significados.
  • Las palabras homógrafas tienen diferente origen etimológico y/o categoría gramatical, es decir; consisten en muchas palabras iguales con diferente significado.

En el caso de la palabra “copa” sabemos que es polisémica porque tiene 16 significados distintos, en todos los casos provienen etimológicamente del latín “cuppa” y son sustantivos, por lo que comparten la misma categoría gramatical.

Este tipo de palabras pueden identificarse fácilmente con la ayuda de un diccionario, ya que estos engloban los significados del mismo origen en entradas y con superíndices (1, 2, 3…):

  • Si una palabra no tiene superíndice, pero si más de un significado; es polisémica.
  • Si una palabra tiene más de un origen, se separa con superíndices (1, 2, 3…), serán polisémicas aquellas del mismo superíndice que tengan más de un significado.

Esta clasificación suele causar mucho dolor de cabeza a los alumnos, son muchos los casos de polisemia, pero también las confusiones con la homografía, por esto mismo, nos hemos dado a la tarea de buscar las palabras polisémicas más populares, mismas que colocamos en el siguiente recuadro.

Ejemplos de palabras polisémicas

Palabras

Significados

1 Aguja
  • Barra corta y delgada de metal empleada para coser.
  • Tubo metálico de estrecho diámetro que forma parte de una jeringa.
  • Manecilla de un reloj u otros aparatos provista para señalar.
2 Arco
  • Proporción de una curva comprendida entre dos puntos.
  • Instrumento curvo que dispara flechas.
  • Portería de algunos deportes como el futbol.
3 As
  • Número uno de la baraja y el dado de póquer.
  • Persona que sobresale en lo que hace.
4 Banco
  • Mueble destinado para sentarse.
  • Grupo de gran número de peces que nadan juntos.
  • Institución especializada en operaciones financieras.
5 Barra
  • Pieza larga y delgada de material rígido.
  • Signo ortográfico (/) de separación.
  • Mostrador alargado de un establecimiento comercial.
6 Bolsa
  • Objeto hueco de material flexible.
  • Abultamiento de la piel bajo los ojos.
7 Caballo
  • Animal mamífero y domesticable de gran tamaño.
  • Pieza del juego de ajedrez.
  • Aparato de gimnasia.
8 Canal
  • Estación de televisión y radio.
  • Cause artificial que conduce agua de un lugar a otro.
9 Carácter
  • Signo de impresión.
  • Conjunto de rasgos, circunstancias o cualidades que distinguen a una persona o cosa.
10 Carta
  • Escrito que una persona envía a otra.
  • Cada una de las cartulinas impresas que conforman la baraja y otros juegos.
  • Menú de un restaurante.
11 Cepillo
  • Utensilio a base de cerdas destinado a la limpieza.
  • Instrumento de carpintería que sirve para pulir madera.
12 Cinta
  • Tira larga y delgada de tela u otro material.
  • Película de cine.
13 Cólera
  • Ira, enojo o enfado.
  • Enfermedad epidémica de origen bacteriano.
14 Columna
  • Soporte vertical que tienen algunas construcciones.
  • Sección de una página que se separa de otra por medio de un espacio.
15 Consejo
  • Opinión que expresa una persona.
  • Órgano colegiado de personas que asesoran o toman decisiones.
16 Cresta
  • Carnosidad de color rojo que tienen algunas aves como el gallo.
  • Parte más alta de una montaña.
17 Disco
  • Objeto circular de cualquier material.
  • Lámina plástica circular en la que se graban sonidos para su posterior reproducción.
18 Entrada
  • Lugar de acceso a alguna parte.
  • Billete que autoriza la entrada a un recinto.
  • Dinero recaudado por un espectáculo.
19 Estado
  • Situación en la que se encuentra alguien o algo.
  • Forma de organización política constituida por instituciones burocráticas propias.
20 Estrella
  • Astro o cuerpo celeste dotado de luz propia.
  • Persona sobresaliente, principalmente en el mundo del espectáculo.
21 Falda
  • Prenda de vestir que va de la cintura hacia abajo.
  • Corte de carne de res que comprende la región baja de las paredes abdominales.
  • Parte baja de un monte o sierra.
22 Frente
  • Parte superior de la cara que va desde las cejas hasta el nacimiento del cabello.
  • Parte delantera de algo.
  • Coalición de partidos u organismos.
23 Hábito
  • Costumbre o manera de actuar adquirida por repetición.
  • Vestimenta de algunas órdenes religiosas.
24 Hoja
  • Órgano de las plantas que realiza la fotosíntesis.
  • Lámina delgada de papel u otro material.
25 Kiwi
  • Ave oriunda de Nueva Zelanda.
  • Pequeña fruta comestible de color verde.
26 Lengua
  • Órgano muscular situado en la cavidad de la boca.
  • Sistema de comunicación compuesto de palabras.
27 Letra
  • Cada uno de los signos ortográficos del abecedario.
  • Texto de una pieza musical.
28 Manzana
  • Fruto del manzano.
  • Espacio urbano delimitado por calles.
29 Masa
  • Mezcla que resulta de la incorporación de líquido a una materia sólida.
  • Conjunto numeroso de personas.
  • Magnitud física que representa la cantidad de materia de un cuerpo.
30 Merengue
  • Dulce horneado de claras de huevo y azúcar.
  • Baile originario de República Dominicana.
31 Nave
  • Embarcación de gran tamaño.
  • Espacio entre muros de ciertas construcciones como iglesias y almacenes.
32 Ojo
  • Órgano de la vista.
  • Agujero de ciertos objetos como la aguja.
33 Ola
  • Onda que se genera en la superficie del agua.
  • Variación repentina de la temperatura de un lugar.
34 Orden
  • Mandato que se debe obedecer.
  • Serie o sucesión de las cosas.
  • Instituto religioso de la iglesia católica.
35 Órgano
  • Parte del cuerpo que realiza determinadas funciones en los seres vivos.
  • Instrumento musical de viento, compuesto de tubos y teclado.
36 Pasta
  • Masa comestible de diversos ingredientes.
  • Encuadernación de un libro.
37 Pico
  • Parte saliente de la cabeza de las aves.
  • Parte puntiaguda que sobresale de algunos objetos.
  • Barra de metal utilizada para cavar y romper piedra.
38 Planta
  • Nombre genérico con el que se nombra a los árboles, arbustos, hierbas u hortalizas.
  • Cada uno de los pisos de un edificio.
  • Parte inferior del pie.
39 Plata
  • Elemento químico metálico de gran valor.
  • Moneda o cantidad de dinero.
40 Pluma
  • Instrumento alargado para escribir con tinta.
  • Pieza ligera que cubre el cuerpo de las aves.
41 Portero
  • Jugador de algunos deportes que defiende la portería.
  • Persona que custodia la puerta de una casa o edificio.
42 Prenda
  • Cada una de las partes que conforma el vestido de una persona.
  • Todo aquello que se da en garantía.
43 Puente
  • Obra que permite la comunicación de dos puntos separados por un obstáculo.
  • Suma de más de dos días de asueto.
  • Conexión eléctrica que permite el paso entre dos cables.
44 Pulpo
  • Molusco marino de largos tentáculos.
  • Tira de plástico empleada para asegurar bultos
45 Raíz
  • Órgano de las plantas que usualmente crece bajo tierra.
  • Causa u origen de algo.
46 Ratón
  • Mamífero roedor de tamaño pequeño.
  • Aparato de computadora usado para mover el cursor de la pantalla.
47 Regla
  • Instrumento rígido para medir y trazar líneas rectas.
  • Norma de conducta o actuación.
48 Salsa
  • Mezcla de alimentos triturados que aderezan ciertas comidas.
  • Género musical bailable.
49 Sierra
  • Herramienta que sirve para cortar madera.
  • Conjunto de montañas de menor tamaño que la cordillera.
  • Especie de pez marino característico por su hocico alargado y dentado.
50 Tienda
  • Establecimiento comercial donde se venden distintas mercancías.
  • Alojamiento temporal de campo.
Sigue con ➥ Palabras Homónimas