Es frecuente encontrar la sílaba «mer» al inicio y en medio de una gran cantidad de palabras de la lengua española, aunque no así finalizándolas, si bien no es tan común encontrar palabras que terminen con mer en español, no significa que no las haya, algunas que se usan sustancialmente en el día a día son; primer, comer, lamer y temer, pero existen algunas otras.
Es por ello que nos hemos dado la tarea de realizar una lista de más de 15 ejemplos de palabras que terminan con mer, especialmente para niños de primaria y añadiendo su significado. Todas estas, aunque algunas puedan resultar extrañas, están incluidas en el diccionario de la Real Academia Española, por lo que conforman parte aceptada del vocabulario del idioma español.
Ejemplos
Alzheimer | Enfermedad neurológica caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria en las personas que la padecen. |
Blúmer | También llamada braga o calzón, consiste en una prenda interior femenina de tejido suave que parte de la cintura y llega hasta los muslos. |
Carcomer | 1.- Roer la madera. 2.- Consumir poco a poco la salud, virtud, etc. |
Chancomer | Palabra utilizada en algunos países de Centroamérica con distintos significados como; gastar, corroer, carcomer o mordisquear algo. |
Comer | Proceso por el cual los humanos y animales se nutren ingiriendo alimento. |
Gomer | Perteneciente o relativo a la tribu Gomara ubicada en la antigua zona conocida como Berbería que hoy corresponde a partes de las regiones costeras de Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. |
Jemer | 1.- Antiguo imperio ubicado mayormente en lo que hoy en día es el Reino de Camboya. 2.- Grupo étnico de Camboya, 3.- Relativo al antiguo imperio Jemer. |
Lamer | Actividad que consiste en pasar la lengua por la superficie de algo. |
Malcomer | 1.- Comer una pequeña cantidad (no suficiente). 2.- Comer alimentos de mala calidad. |
Primer | Adjetivo ordinal que sitúa a una persona o cosa antes de los demás, ya sea en especie, orden, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía. |
Recomer | Verbo transitivo semejante a corroer, puede utilizarse para expresar un remordimiento o pena de una persona y también el desgaste que presentan algunos metales al óxido. |
Reconcomer | Verbo utilizado en la expresión de una molestia o desagrado, también para el acto de restregarse a causa de un picazón o comezón. |
Relamer | Verbo que se define como; volver a lamer (pasar la lengua por la superficie de algo). |
Salmer | Se le llama salmer a la primera pieza (dovela) de piedra que inicia un arco adintelado o escarzano, muy popular en las grandes construcciones de la antigüedad. |
Temer | Sensación desagradable provocada por la percepción de peligro real o imaginario. |
Tremer | Verbo semejante a temblar, consiste en pequeños movimientos rápidos y continuos que usualmente presenta una persona o animal frente a ciertos estímulos como el frío y el miedo. |
Vómer | Hueso de la nariz que constituye la parte posterior del tabique nasal, se caracteriza por dividir las fosas nasales de izquierda y derecha, por la que se lleva a cabo la respiración. |