Las palabras homógrafas son aquellas que se escriben y pronuncian igual, pero que poseen diferentes significados.

Esta propiedad que tienen algunos términos se le denomina «homografía» y es causada por la propia evolución del idioma, ya que a lo largo de la historia se han gestado una inmensa cantidad de palabras que sin estar estrechamente relacionadas, han llegado a coincidir en su forma.

Un ejemplo muy claro de una palabra homógrafa es «mango», que tiene diferentes aceptaciones, ya que puede referirse a un fruto tropical, o a la parte alargada con la que se agarra un utensilio.

No existe distinción alguna al momento de escribir o pronunciar cada uno de los significados que puedan tener las palabras homógrafas, para entender satisfactoriamente lo que se comunica, es importante reflexionar el contenido y elegir el que mejor se adapte al contexto.

Imagen de ejemplos de palabras homógrafas con dibujos para niños.

Sin embargo, se tiene que tener mucho cuidado al momento de catalogarlas, puesto que suele haber muchas confusiones entre las palabras homógrafas y las polisémicas, ya que en ambos casos estamos hablando de palabras que se escriben y pronuncian igual con diferentes significados, sólo que las homógrafas proceden de un distinto origen etimológico y/o categoría gramatical.

Es por ello que nos hemos dado a la tarea de buscar y enlistas las principales palabras homógrafas con que cuenta el idioma español, mismas que hemos colocado en el siguiente recuadro, acompañadas del significado que les corresponde para que sea más sencillo identificarlas.

Ejemplos de palabras homógrafas

Alear Fundir un metal con otro Alear Mover las alas
Amo Dueño Amo Del verbo amar
Armando Nombre propio Armando Del verbo armar
Aro Pieza circular Aro Del verbo arar
Bala Proyectil Bala Del verbo balar
Balde Recipiente Balde En vano
Barro Tierra / Arcilla Barro Grano de la cara
Calle Vía pública Calle Del verbo callar
Camino Ruta Camino Del verbo caminar
Cara Costosa Cara Rostro
Cerca Distancia corta Cerca Valla
Cheque Instrumento financiero Cheque Del verbo checar
Clavo Especia / Pieza metálica Clavo Del verbo clavar
Cobra Serpiente Cobra Del verbo cobrar
Cólera Enfermedad infecciosa Cólera Tela blanca de algodón
Coma Signo de puntuación Coma Del verbo comer
Cura Representante de la iglesia Cura Del verbo curar
Derecho Actuar con rectitud Derecho Profesión de impartición de justicia
Don Habilidad especial Don Tratamiento de respeto personal
Franco Moneda de Suiza Franco Persona de origen francés
Llama Fuego Llama Del verbo llamar
Lima Fruta cítrica Lima Instrumento para desgastar
Lista Inteligente Lista Enumeración escrita
Metro Medida Metro Transporte público
Morada Color Morada Estancia
Ordenador Computadora Ordenador Persona que acomoda
Nada Vacío Nada Del verbo nadar
Tibia Nombre de hueso Tibia Temperatura
Pasas Uvas deshidratadas Pasas Del verbo pasar
Pesa Pieza metálica para hacer ejercicio Pesa Del verbo pesar
Pila Batería Pila Montón de cosas
Radio Aparato electrónico de sonido Radio Elemento químico / Parte de un círculo
Real Verdadero Real Relativo a la monarquía
Rosa Color Rosa Flor
Río Caudal acuífero Río Del verbo reír
Sal Condimento Sal Del verbo salir
Uno Número Uno Del verbo unir
Vino Del verbo venir Vino Bebida alcohólica
Ve Del verbo ver Ve Imperativo del verbo ir
Vela Tela utilizada en un barco para moverse Vela Del verbo velar

Es importante señalar que las palabras homógrafas junto con las palabras homófonas son categorías de una clasificación superior denominada como palabras homónimas, la cual reúne aquellos términos que se pronuncian igual pero que tienen diferentes significado, la distinción entre estas categorías radica en si se escribe igual (homógrafa) o si se escribe diferente (homófona).

Por lo tanto; una palabra homógrafa también es homónima.

Sigue con ➥ Palabras Homófonas
Sigue con ➥ Palabras Homónimas